¿Quién eres?

Por: Ana María Díaz López

Eres la suma de todo lo que te rodea, la suma de todo lo que has visto en tu hogar y tu comunidad. En ese transitar, mientras tu mente no paraba de analizar y pensar, te convertiste en quien eres hoy.

Esos aprendizajes que te convirtieron en el adulto que eres hoy, a veces, llegaron de una forma bonita, otros aprendizajes llegaron con un poco de dolor envuelto. En esa búsqueda de descubrir quién eres y a dónde perteneces, espero que te hayas dado cuenta de que esencialmente debes pertenecerte a ti, antes de fluir con el mundo.

La vida es una constante toma de decisiones, siempre hay opciones, pero vivimos en un espacio social en el que lo que hagamos puede afectar al resto. Es por eso que si, desde ya, comprendes que vivimos en constantes eventos de negociación, sabrás que eres libre, pero debes ser responsable y prudente; debes ser libre, pero consciente.

Si respetas una luz roja, eres libre, prudente, consciente y responsable; si no respetas una luz roja, eres libre, imprudente, inconsciente e irresponsable.

Negocias contigo cada vez que despiertas, cuando decides si te quedas acostado cinco minutos más o no, cuando decides prepararte desayuno o no comer, cuando decides comenzar a leer un libro en vez de ver televisión, cuando decides ejercitarte en vez de pasar horas frente al celular.

Estás negociando contigo todo el día, procura utilizar tu libertad con prudencia, responsabilidad y conciencia.

Son tus acciones y pensamientos los que te definen, son el respeto y el amor que das al prójimo, son las causas que defiendes, la conexión con los seres que amas, la reacción cuando te han herido y lo que piensas y te dices cuando estás en soledad.

Conocerte realmente implica que descubras cómo puedes ser tú mismo sin lastimarte ni lastimar, pero eso es más difícil de lo que parece. Y vas descubriendo que en la vida deberás ser valiente, pero cometes el error de avergonzarte por ser valiente. ¿Crees que no es así? Te pregunto:

¿Quién debe sentirse avergonzado?

    ¿El que cae al suelo en un juego de baloncesto por un empujón ilegal o el que actúa de manera ilegal para empujar a alguien al suelo?

¿Quién debe sentirse avergonzado?

    ¿La persona a quién han calumniado y humillado o el que humilló y trabajó para dañar la reputación de una persona?                                                                   

Sé que sabes quién debe sentirse avergonzado, pero, muchas veces eres quien empuja y quien humilla y con certeza sé que eso no está dentro de tu escala de valores.

¿Podrías decir que eres lo suficientemente valiente para ser tú mismo o estás actuando basado en lo que crees que significa ser valiente?

¿Quién es valiente?

    ¿El que no teme llorar o al que le avergüenza llorar?

¿Quién es valiente?

    ¿El que dice lo que piensa de manera prudente o el que habla sin importar a quién lastima?

¿Quién es valiente?

¿El que se arriesga a amar o el que no se involucra para evitar que pueda salir lastimado?

Ahora, ¿puedes pedirle a tu corazón que te responda si eres valiente?

En la vida estarás expuesto y es necesario que te ames mucho, que te conozcas mucho y que estés centrado en tus valores para lo que te tocará enfrentar. Ser valiente provocará que estés expuesto y toda persona que se expone podría ser criticada y lastimada.

En torno a esto, Teodoro Roosvelt escribió:

No es el crítico el que cuenta (...) El mérito pertenece al que está en la arena, con el rostro lleno de polvo, sudor y sangre. Al que se esfuerza valientemente, al que se equivoca. Al que se queda corto uno y otra vez, y que al final, aunque quizás conozca el triunfo de los grandes logros, también conozca el fracaso, pero al menos lo hará con gran valentía”.

En ese proceso de ser tú mismo, de pertenecerte primero a ti, de negociar tu día a día contigo y con el mundo, descubrirás la grandeza. Y culmino con la definición de grandeza que expresó la investigadora social, Brené Brown:

Ser dueño de tu historia y amarte a ti mismo a través del proceso, eso es la grandeza

¡Sean grandes!


Derechos reservados ©

Si utilizará el texto o algún fragmento de este, favor de citar a la autora.

Prohibido el uso de este texto para cualquier fin lucrativo.                         

adiazlopez16@gmail.com

delavidatecuento.blogspot.com

Facebook/Instagram: De la vida te cuento

 

Credacción

Servicios de redacción de contenido y copywriting:

https://linktr.ee/credaccion


 

 

 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Somos enanos emocionales

Envejecer en la era digital