Entradas

Mostrando las entradas de julio, 2016

Huir es muy cómodo

Por: Ana M. Díaz López “Huir el rostro al claro desengaño, beber veneno por licor suave, olvidar el provecho, amar el daño;” Lope de Vega      ¿De qué queremos huir? Anhelamos huir de nuestras culpas, de nuestros errores, de las palabras que nos dijeron, las que dijimos y hasta de las que no dijimos. Queremos huir de todo lo que, según nuestra perspectiva, nos hace o nos hará daño: personas, situaciones inmanejables para nuestro trastocado corazón, espacios, sentimientos.  La ira y los miedos se nos atascan en la voz, en la mirada y huimos. No porque queramos huir, sino para no pensar, para dejar pasar el tiempo.  Huimos para engañarnos, para hacernos los fuertes, aunque no es fortaleza lo que se refleja… En ocasiones, no sabemos cómo enfrentar la realidad que nos arropa, queremos quitarnos la sábana y desaparecer.   Físicamente podemos huir de todo lo que queramos, sin embargo, eso no cambia lo que nuestra mente y nuestro corazón se en...

Lo que somos

Por: Ana M. Díaz López Somos  cada letra de nuestro nombre, y algo de ese apellido raro que algún desconocido ancestro  nos heredó. Somos un poco de nuestros padres y de lo que nos inculcaron. Somos un poco de la gente con quienes compartimos. Somos un poco de algún personaje de la farándula y un poco del locutor de radio, aquel al que pocos escuchan. Somos un poco nuestros miedos. Somos un poco lo que nos duele en el alma y un poco de lo que nos alegra el corazón. Somos un poco cobardes, un poco valientes, un poco humildes y un poco orgullosos. Somos un poco el vino que bebemos, nuestra comida favorita, la canción de algún salsero. Somos las melodías que escuchamos, en especial aquellas que nadie conoce. Somos un poco de misterio y un poco de la revelación incompleta de alguna fotografía. Somos esa indecisión cuando nos levantamos y esa última decisión del día cuando apagamos la luz… y el celular. Somos el llanto que se nos empoza en los ojos cuando algo no nos sale bie...

¿Aceptas los cambios o te resistes a ellos?

Por: Ana M. Díaz López      Vivimos en un mundo que está en constante cambio. Nuevas personas se insertan a nuestra vida familiar y laboral, amistades de nuestras amistades se suman a nuestros días o, por diferentes motivos, personas dejan de estar presentes en nuestras vidas. Sumado a esto, las mudanzas, los cambios sociales, económicos, políticos y hasta tecnológicos, han provocado que nuestra idea inicial del mundo haya cambiado por completo.       La capacidad  de aceptación y la manera en la que aceptamos ciertos cambios, varía de persona a persona. Para algunas personas es más fácil adaptarse a ellos, para otras, es motivo de una segura depresión. Desde pequeños, y aún de manera inconsciente, reconocemos que los cambios ocurren todo el tiempo en nuestra vida, dado esto, la pregunta sería: ¿Por qué se nos hace tan difícil adaptarnos a algunos cambios?                 ...

Todos tenemos un lado oscuro

Por: Ana M. Díaz López      Hay personas que sacan lo peor de nosotros. No importa cuán bueno o buena hayamos sido en nuestro paso por la vida, qué tanto intentemos  cuidar la manera en la que nos comunicamos, siempre tenemos la desdicha de toparnos con alguien quien se lleva la peor parte de nosotros.      Existen personas que por más que intentemos lidiar con ellas, por más que queramos hacerles el bien, terminan por enervarnos la sangre y hacernos explotar de manera tal que hasta nos sorprendemos de cuánto coraje puede llegar a alojarse en nuestro ser. Esto tiene mucho que ver con las expectativas. Involuntariamente, solemos crearnos unas expectativas cuando conocemos a ciertas personas, imaginamos cómo deberían ser o simplemente, la primera impresión ha sido lo suficientemente agradable para que nuestro cerebro creara dichas expectativas. Cuando la persona rompe con esa idea, pasamos por el siguiente proceso: incredulidad,  comproba...