Lo que somos

Por: Ana M. Díaz López

Somos  cada letra de nuestro nombre, y algo de ese apellido raro que algún desconocido ancestro  nos heredó. Somos un poco de nuestros padres y de lo que nos inculcaron. Somos un poco de la gente con quienes compartimos. Somos un poco de algún personaje de la farándula y un poco del locutor de radio, aquel al que pocos escuchan. Somos un poco nuestros miedos. Somos un poco lo que nos duele en el alma y un poco de lo que nos alegra el corazón. Somos un poco cobardes, un poco valientes, un poco humildes y un poco orgullosos. Somos un poco el vino que bebemos, nuestra comida favorita, la canción de algún salsero. Somos las melodías que escuchamos, en especial aquellas que nadie conoce. Somos un poco de misterio y un poco de la revelación incompleta de alguna fotografía. Somos esa indecisión cuando nos levantamos y esa última decisión del día cuando apagamos la luz… y el celular. Somos el llanto que se nos empoza en los ojos cuando algo no nos sale bien y la sonrisa en los labios cuando nos tropezamos con un buen momento. Somos un poco las críticas que proferimos hacia nuestro prójimo y un poco de las virtudes que notamos en la gente. Somos tanto y tan poco; tan ciudad y tan campo. Somos tanto, tanto y tanto pasado, tan poco presente y algo de futuro. Somos un poco de la estrella que quiso unirse a una constelación y un poco de aquella que quiso estar sola. Somos un poco nuestras circunstancias, y somos mucho, mucho de nuestras decisiones. Somos un poco de nuestras miradas… Somos  lo que hacemos con la libertad coartada en la que se nos permite vivir, somos aquello que anhelamos con todo y el miedo que no nos permite agarrarlo. Somos un poco agresores y un poco víctimas de la vida.
Somos tanto con tan poco de todo; la vida ha sido demasiado generosa.

Derechos reservados ©
Si utilizará algún fragmento de este texto, favor de citar a la autora.
Prohibido el uso de este texto para cualquier fin lucrativo.

delavidatecuento.blogspot.com

Facebook: De la vida te cuento

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Somos enanos emocionales

Envejecer en la era digital

¿Quién eres?