Entradas

Mostrando las entradas de septiembre, 2016

Celébralo, te lo mereces

Por: Ana M. Díaz López      No siempre encontrarás  quien te felicite por tu esfuerzo.   En ocasiones, tendrás que animarte, felicitarte o celebrar algún logro.  Hay días maravillosos en nuestras vidas en los que estamos totalmente conscientes de que hicimos algo muy bien y que merecemos ser reconocidos por ello. No siempre recibiremos una felicitación por una labor hecha mejor de lo usual o un “gracias” por colaborar en algo que, tal vez, no nos correspondía.    Lee algunos de los motivos por los cuales estoy segura de que tú, sí, tú, deberías ser reconocido/a:   -Estudiaste para un examen y fuiste la nota más alta de la clase.   -Terminaste una tarea en el trabajo antes del tiempo previsto.   -Ayudaste a una amiga/o en una crisis amorosa y tu intervención rindió frutos.   -Te quedaste hasta tarde en el trabajo para ayudar a alguien.    -Estudiaste con tu hijo/a  y un par de días después llegó d...

Lo siento, pero no puedo...

Por: Ana M. Díaz López      Lo siento, pero nunca voy a poder ver las cosas desde tu perspectiva. Puedo intentar comprender una situación si me das una buena explicación, pero difícilmente la veré como tú. Existen muchas razones por las cuales no puedo ver  las situaciones de la manera que tú las ves o las sientes.       No puedo verlas porque las callas y solo veo todo mal o todo bien.      No puedo verlas porque siento que lo que realmente te duele, lo ocultas.      No puedo verlas porque no sé cómo te duelen.      No puedo verlas porque no sé cómo aprendiste a manejar tu dolor.      No puedo verlas porque no sé cómo te educaron.      No puedo verlas porque  no sé si tus creencias son similares a las mías.      No puedo verlas porque no sé si eres más cerebro que corazón.      No puedo verlas porque no sé si eres más cor...

No le “pongas un sello”

Por: Ana M. Díaz López “Etiquetamos y encasillamos, metiendo  a la fuerza a los individuos e, incluso,  a las naciones, en pequeñas ranuras. ¡Nos obsesiona tanto relacionarnos con las personas en esas cajitas, que nunca llegamos a verlas como individuos  únicos de gran valor y destino!” Greg Anderson  Las 22 leyes del bienestar        No es justo que vayamos por la vida etiquetando, rotulando, poniéndoles un sello a las personas.  Ponerles sellos a las personas, se nos ha vuelto costumbre. Juzgar a otras personas, se nos ha vuelto un hábito. Les ponemos un sellito: al católico, al adventista, al pentecostal, al luterano, al ateo, a cualquier político o partido, al rico, al pobre, al gay,  al reguetonero , al rockero , a los que viven aquí o allá, en fin, puedo seguir y no sé si acabaría.  De acuerdo al lugar en dónde nacimos, nos van creando una imagen de las personas y del mundo que no necesariamente es la...

Sí, yo creo que es el celular…

  Por: Ana M. Díaz López                      Creo que esa pantallita iluminada llena de aplicaciones al alcance de un dedo, provoca que nos desconcentremos y no hallemos tiempo para otras cosas. Tenemos cosas que hacer y  la idea de que olvidamos ver alguna noticia (o titular), algún nuevo estado,  la respuesta a alguna de nuestras publicaciones o un nuevo mensaje de whatsapp , nos hace volver la mirada a ese aparatito que nos controla.  Se nos escapan las horas, la tecnología nos absorbe a tal nivel que cuando vemos el reloj, ya es muy tarde (o muy temprano en la madrugada). Todo es para después, repentinamente, nuestras prioridades cambiaron y no nos damos cuenta. Encontramos un juego nuevo, una nueva red social, en fin, luego resulta que el  tiempo no nos da.      Y es que, veo (o no veo), cómo a veces se nos escapan momentos importantes, porque ya no se puede compartir con algu...